RELEC. Revista Latinoamericana de Educación Comparada.
Revista Latinoamericana de Educacin Comparada
Revista Latinoamericana de Educacin Comparada
 

Distintas acepciones de la autonomía universitaria: una aproximación a los casos de Paraguay y Argentina

Different meanings of University Autonomy: an approach to cases of Paraguay and Argentina.

Francisco Javier Giménez Duarte

Resumen

El artículo analiza la autonomía universitaria adoptando como criterio y unidad de análisis las disposiciones constitucionales y sus leyes reglamentarias de educación superior en los países de Paraguay y Argentina, sin inmiscuirse en disquisiciones técnico - jurídicas. Rescata algunas características distintivas de la autonomía universitaria dispuestas en las normas jurídicas de las Constituciones Nacionales y las leyes del ámbito del nivel de la educación superior. Aunque la estructuración y configuración de la educación universitaria entre ambos países es distinta, sin embargo, la regulación de la autonomía de las universidades según las disposiciones legales es bastante análoga, en cuanto a las atribuciones que se les concede. Se sugiere una resignificación de la autonomía universitaria donde se supere la dicotomía de la amenaza del Estado a la autonomía de las universidades, sobre todo, públicas y más bien, se articulen esfuerzos conjuntos, teniendo en cuenta que las universidades públicas, forman parte del Estado.

Palabras clave/ Autonomía universitaria, universidades públicas, rol del Estado, resignificación, normas jurídicas.

Abstract

The article analyzes university autonomy. It adopts constitutional provisions and laws regulating higher education in the countries of Paraguay and Argentina as a criterion an analysis unit. It does not interfere on technical or legal disquisitions. The article redeems some distinctive features of university autonomy provided in the legal rules of national constitutions and laws in the field of higher education level. Although structure and configuration of university education between these countries is different, however, regulation autonomy of universities under the legal provision is quite similar, in terms of the powers granted to them. A new meaning is suggested to be given to university autonomy. In order that the dichotomy of the threat of the State to the autonomy of universities be overcome, specially of public ones. Taking into account that public universities are part of the State, joint efforts need to be articulated.

Key words/ University autonomy, public universities, the role of the State, resignify, legal rules.



Presentación - Consejo Editorial - Staff - Número actual - Buscadores - Enviar artículo - Contacto

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
.

31/03/2023 - 01:07 hs.

Revista Latinoamericana de Educación Comparada. RELEC. - ISSN 1853-3744
Sociedad Argentina de Estudios Comparados en Educación (SAECE)
Viamonte 525, 3er piso, Pabellón de las Naciones.
(C1053ABK) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
relec.saece@gmail.com - www.saece.com.ar/relec