Año | Nro | Tipo | Título del trabajo y autores |
9 | 13 | ART | 100 años después. Autonomía y poder universitario en América Latina Adrian Acosta Silva |
3 | 3 | RES | 154 años de movimientos estudiantiles en Iberoamérica. Silvia González Marín, Ana María Sánchez Saenz (Coordinadoras) (2011). México / UNAM. Heidy Viviana Espinosa Escobar Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo / México |
7 | 9 | RES | 1ª Conferência SPCE-SEC A Educação Comparada para além dos números: contextos locais, realidades nacionais, processos transnacionais. Carla Galego - António Teodoro |
8 | 11 | DOC | 2º Congreso Iberoamericano de Educación Comparada y 7º Encuentro Internacional de la Sociedad Brasileña de Educación Comparada. Exposición del Profesor Norberto Fernández Lamarra, Presidente de la Sociedad Iberoamericana de Educación Comparada (SIBEC), en el Panel Inaugural “Educación Comparada en Iberoamérica: presente y futuro” Norberto Fernández Lamarra |
5 | 6 | RES | 6º Encontro Internacional de La Sociedade Brasileira Educação Comparada, que tuvo lugar en Bento Gonçalves (Brasil), agosto de 2014. Marta Luz Sisson de Castro |
9 | 13 | ART | A Reforma Universitária de Córdoba de 1918 e sua Influência no Brasil: um foco no movimento estudantil antes do golpe de 1964 Mário Luiz Neves de Azevedo - Ana Karine Braggio - Afrânio Mendes Catani |
11 | 18 | ART | A efetividade das políticas educacionais dos estados sociais finlandês e brasileiro: aproximações ou distanciamento? Márcio Yabe - Edna Cristina Do Prado. |
5 | 5 | MON | A integração regional, a estratégia europeia de desenvolvimento e algumas comparações com o Mercosul Mário Luiz Neves de Azevedo Brasil |
11 | 17 | ART | A pesquisa em educação comparada: análise das produções apresentadas nos Congressos Iberoamericanos de Educação Comparada. Diego Dartagnan da Silva Tormes - Rosane Carneiro Sarturi |
5 | 6 | MON | A propósito de Fisher. Las políticas de discriminación positiva racial en la educación superior de los Estados Unidos Juan Carlos Hernández Beltrán |
1 | 1 | ART | A reforma educacional na américa latina nos anos 90. Uma perspectiva histórico-sociológica. Nora Rut Krawczyk (UNICAMP) - Vera Lúcia Vieira (Faculdade de Ciências Sociais da PUC) |
11 | 18 | ART | Acompañamiento profesional para mitigar prácticas con sesgo de género en el aula: Un caso aplicado al colegio Polivalente Alejandro Flores. Marisol Álvarez Cisternas - Oscar Escobar Vargas - Sandra Macarena Oyarzún Gatica |
10 | 16 | ART | Algunos aportes al debate del rol de la formación docente continua en la formación de supervisores educativos: el caso de la provincia de Buenos Aires y del Estado de México Sergio Gabriel Bulfenson |
4 | 4 | RES | Ana Ancheta Arrabal, 2012. La Educación y Atención de la Primera Infancia en la Unión Europea. Un estudio comparado entre los sistemas educativos de Suecia, Inglaterra y España. Editorial: Universitat de València, ISBN:978-84-370-9046-7 ,213 pag. Míriam Lorente Rodríguez / Universidad de Valencia. |
10 | 16 | RES | Ancheta Arrabal, Ana. (2018). La formación y el desarrollo profesional en la educación y atención de la primera infancia en la Unión Europea. Madrid: España. 138 pp. Laura Pico |
6 | 8 | RES | Antonio Luzón y Mónica Torres (comp.) (2013). Las políticas de formación profesional en España y en Europa: perspectivas comparadas. Colección Educación Universitaria. Barcelona: Octaedro. ISBN 978-84-9921-380-4. 332 páginas. Yanina D. Maturo |
13 | 19 | ART | Análisis de los modelos educativos de universidades estatales chilenas: desafíos de un proyecto diverso, no sexista y antirracista. Susana Riquelme Parra. |
10 | 15 | ART | Análisis del acceso y permanencia en cinco cohortes (2005 al 2009), del nivel secundario en Argentina y Colombia, para el periodo 2005 al 2014 María Franci Sussan Álvarez - Christian José Barajas Archila |
9 | 13 | ART | Archipiélagos narrativos de una epifanía centenaria. La Reforma Universitaria desde las voces de los académicos Luis Porta - Jonathan Aguirre |
11 | 17 | DOC | Argentinos por la Educación (2020). COVID-19: ¿Qué hicieron los países para continuar con la educación a distancia? Alejandro Artopoulos |
8 | 12 | EST | Aspectos organizativos de la educación secundaria de adultos en Córdoba y en Cataluña: un análisis comparado Alicia Acin |
6 | 8 | RES | Axel Rivas (2015). América Latina después de PISA. Lecciones aprendidas de la educación en siete países (2000-2015). Buenos Aires: CIPPEC. ISBN: 978-987-1479-46-7. 353 páginas. Guillermo Ruiz |
3 | 3 | NDE | CIES 2012. La Revolución Educativa Mundial. M. Fernanda Astiz PhD / Canisius College |
6 | 7 | ART | Cambios políticos y Educación para Todos en América Latina: Tendencias del Financiamiento en Bolivia y Paraguay Claudia Talavera Reyes |
5 | 6 | ART | Caracterización de los ingresantes universitarios en dos unidades académicas de la Universidad Nacional de San Juan. Análisis comparativo Blanca Benítez - Elizabeth Schiattino - Nelly Filippa - Silvana Peralta - Alejandra Camacho |
11 | 17 | ART | Cenário da língua portuguesa no Mercosul: o caso da Argentina, do Paraguai e do Uruguai. José Genival Bezerra Ferreira |
5 | 5 | RES | Challenges and trends of academic publication: views of journal editors in comparative and international education Jorge Enrique Delgado Troncoso |
7 | 10 | ART | Ciudadanía global y el rol de las universidades Carlos Alberto Torres |
9 | 13 | DOC | Coloquio regional. Balance de la Declaración de Cartagena y aportes para la CRES 2018
|
11 | 18 | ART | Comparação da formação docente no mercosul: à luz da legislação. Vlademir Marim - Heinrich Da Solidade Santos |
3 | 3 | ART | Configuración de la Educación Secundaria. El caso de algunos países del mundo y de América Latina desde una perspectiva comparada. Horacio Ademar Ferreyra Ministerio de Educación de Córdoba - UCC / Argentina - Georgia Estela Blanas Universidad Católica de Córdoba / Argentina - Víctor Mario Mekler Ministerio de Educación Nacional - UCC / Argentina |
3 | 3 | NDE | Congreso Internacionalización en el campo educativo. Siglo XVIII a Siglo XX. Revisar el debate el día después. Ginebra, Suiza, entre los días 27 y 30 de junio de 2012. Ana Diamant Universidad de Buenos Aires / Argentina |
13 | 19 | ART | Contribuições do estudo comparado internacional para a pesquisa em educação especial na educação superior. Júnio Hora - Larissa Littig Francisco - Edson Pantaleão - Maria Teresa Prieto Quezada |
4 | 4 | RES | Conversaciones con un maestro. Liber Amicorum José Luis García Garrido. Madrid: UNED / Ediciones Académicas (ISBN-13: 978-84-92477-93-7), 877 pág. María José García Ruiz / UNED, Madrid. |
7 | 10 | RES | Cruz Ruiz, L. (2016). Internationalization in Mexican Higher Education with Special Emphasis on German – Mexican Cooperation. Münster: WAXMANN; Print - ISBN 978-3-8309-3348-9, Ebook - ISBN 978-3-8309-8348-4; 295 páginas. Argelia Ramírez Ramírez / Universidad Nacional Autónoma de México |
13 | 19 | ART | Cultura de calidad en las universidades, los dilemas en contextos estatales. María Elena Quiroz Lima - Froylan Mazas Martínez |
5 | 5 | RES | Daniel Tröhler y Ragnhild Barbu (compiladores) (2012): los sistemas educativos. Perspectiva histórica, cultural y sociológica. Barcelona: Octaedro Marina Aida Mariani |
9 | 13 | ART | De la expansión de oportunidades al derecho a la universidad: un recorrido de un siglo desde la óptica de la representación social Adriana Chiroleu |
7 | 10 | MON | Debates curriculares en Educación Ciudadana Gabriela Fairstein |
4 | 4 | MON | Derecho a la educación y situación educativa de la población en Argentina. Una mirada panoramica en base a los censos 2001 y 2010. Ingrid Sverdlick / Rosario Austral. |
6 | 7 | ART | Derecho a la educación: el rol de los tribunales de justicia como garantizadores del acceso a la educación en condiciones de igualdad Liliana M. Ronconi |
9 | 14 | EST | Desafíos de la Política Educativa para el Desarrollo Sostenible en Costa Rica Evelyn Chen Quesada - Carolina Hernández Chaves - Edgardo Muñoz Valenciano - Olman Segura Bonilla |
7 | 10 | ART | Desafíos de la formación docente en uruguay frente a la democratización de la educación media Rosario Beares |
9 | 13 | EST | Desafíos para la evaluación en enfermería Úrsula Serdarevich |
10 | 15 | ART | Desigualdades no sistema educacional brasileiro: um estudo comparado Naira Muylaert |
1 | 1 | NDE | Desigualdades y educación en una perspectiva internacional. Luis Miguel Lázaro - Manuel López - Joan María Senent - María Jesús Martínez - Javier Bascuñán (Universidad de Valencia, España) - Luis Miguel Lázaro Llorente (Universidad de Valencia) |
9 | 14 | ART | Diagnóstico, teoría e intervenciones públicas para abatir el abandono escolar de los adolescentes: aprendizajes desde América Latina Francisco Miranda López |
7 | 9 | ART | Distintas acepciones de la autonomía universitaria: una aproximación a los casos de Paraguay y Argentina Francisco Javier Giménez Duarte |
10 | 16 | RES | Ducoing Watty, Patricia (Coord.) (2017). La educación secundaria en el mundo: el mundo de la educación secundaria (Venezuela, Costa Rica, Bolivia y Uruguay). México: IISUE-UNAM. Andrés Lozano Medina |
10 | 16 | RES | Ducoing Watty, Patricia (coord.) (2017). La educación secundaria en el mundo: el mundo de la educación secundaria (México y Perú). Cd. de México, México: IISUE-UNAM. Ileana Rojas Moreno |
10 | 15 | RES | Ducoing, P. (coord.) (2018). La educación secundaria en el mundo: el mundo de la educación secundaria (Bélgica, Francia, Austria y España). México: IISUE-UNAM. David Pérez Arenas |
10 | 15 | RES | Ducoing, P. (coord.) (2018). La educación secundaria en el mundo: el mundo de la educación secundaria (Colombia, Brasil y Argentina). México: IISUE-UNAM. Irán Guadalupe Guerrero Tejero |
7 | 10 | ART | Economía del conocimiento y universidad pública en América Latina Axel Didriksson Takayanagui |
7 | 10 | EDI | Editorial Norberto Fernández Lamarra |
11 | 17 | EDI | Editorial Norberto Fernández Lamarra - Cristian Perez Centeno |
10 | 15 | EDI | Editorial Norberto Fernández Lamarra - Cristian Pérez Centeno |
6 | 7 | EDI | Editorial Norberto Fernández Lamarra - Felicitas Acosta - Guillermo Ruiz |
8 | 11 | EDI | Editorial Norberto Fernández Lamarra |
11 | 18 | EDI | Editorial Norberto Fernández Lamarra - Cristian Perez Centeno |
6 | 8 | EDI | Editorial Norberto Fernández Lamarra - Felicitas Acosta - Guillermo Ruiz |
8 | 12 | EDI | Editorial Norberto Fernández Lamarra - Cristian Pérez Centeno |
10 | 16 | EDI | Editorial Norberto Fernández Lamarra - Cristian Perez Centeno |
13 | 19 | EDI | Editorial Norberto Fernández Lamarra - Cristian Perez Centeno |
5 | 5 | EDI | Editorial Norberto Fernández Lamarra Director - Felicitas Acosta Directora adjunta - Guillermo Ruiz Director adjunto |
9 | 14 | EDI | Editorial Norberto Fernández Lamarra - Cristian Perez Centeno |
9 | 13 | EDI | Editorial Norberto Fernández Lamarra - Cristian Pérez Centeno |
5 | 6 | EDI | Editorial Norberto Fernández Lamarra - Felicitas Acosta - Guillermo Ruiz |
3 | 3 | EDI | Editorial. Norberto Fernández Lamarra Director - Felicitas Acosta Directora ajdunta - Guillermo Ruiz Director adjunto |
4 | 4 | EDI | Editorial. Norberto Fernández Lamarra (Director). - Felicitas Acosta (Directora ajdunta). - Guillermo Ruiz (Director adjunto). |
2 | 2 | EDI | Editorial. Norberto Fernández Lamarra - Felicitas Acosta - Guillermo Ruiz |
11 | 17 | ART | Educación comparada en Cuba. Necesidad de su sistematización. Gilberto García Batista - Emigdio Rodríguez Alfonso - Fátima Addine Fernández |
2 | 2 | RES | Educación comparada: perspectivas y casos, por Marco Aurelio. Navarro Leal (compilador). México DF: SOMEC / Editorial Planea, 2010. Educación comparada. Perspectiva Latinoamericana, por Marco Aurelio Navarro Leal (compilador). México, DF: SOMEC. Editorial Planea, 2010. Dora María Lladó Lárraga Universidad Autónoma de Tamaulipas. México. |
2 | 2 | RES | Educación internacional, por María Jesús Martínez Usarralde (compiladora). Valencia: Tirant lo Blanch, 2009. Isabel Viana Universitat de València. España. |
6 | 8 | MON | Educación para todos en América Latina: evolución del impacto de la desigualdad escolar en los resultados educativos. Marcos Delprato - Nihan Köseleci - Germán Antequera |
5 | 5 | ART | Educación superior en Chile: ¿fin de un ciclo de expansión para las universidades? Jorge Menéndez Gallegos |
1 | 1 | ART | Educación superior y globalización neoliberal en el siglo xxi. Siete tesis iconoclásticas. Carlos Alberto Torres (Instituto Paulo Freire University of California - Los Angeles) |
5 | 5 | MON | Educación superior y “emergencia indígena” en América latina en el contexto de la internacionalización. Los casos de Bolivia, Guatemala y México Gustavo Gareiz Argentina - Mariana Manriquez Suárez Argentina |
6 | 7 | ART | Educación y democracia en Centroamérica: ¿qué democracia se enseña en la región? Luis Carlos Morales Zúñiga |
11 | 18 | ART | Educación y escolaridad obligatoria: caminos en los veinticinco años (1991-2016) del MERCOSUR. Carlos Antônio Diniz Júnior |
7 | 10 | ART | Educación y futuro. Debates y desafíos en perspectiva internacional Enrique Martínez Larrechea - Adriana Chiancone |
6 | 8 | MON | Educação para todos: a busca de metas possíveis e de esforços redobrados. Maria José de Rezende |
10 | 16 | RES | Egido Gálvez, Inmaculada y Martínez Usarralde, María Jesús (2019). La educación comparada, hoy. Enfoques para una sociedad globalizada. Madrid: España. 215 pp. Guillermo Ramón Ruiz |
11 | 18 | ART | El Banco Interamericano de Desarrollo y la construcción de la agenda de políticas educativas. Cesar Mauricio Kasprzyk |
11 | 17 | ART | El CRAI como evolución necesaria de la biblioteca universitaria. Anabel Gaitán - María Inés Coraglia |
10 | 16 | ART | El currículum prescrito de la educación secundaria baja de Latinoamérica. Un análisis comparativo de los casos de Bolivia, México, Perú y Uruguay Patricia Ducoing Watty - Ileana Rojas Moreno |
5 | 6 | MON | El derecho a la educación de la primera infancia y los grupos vulnerables en Iberoamérica Ana Ancheta Arrabal - Gustavo Gareiz |
8 | 11 | ART | El financiamiento educativo y el derecho a la educación. Una perspectiva comparada desde las leyes generales de educación de América Latina. Esther Ibarra Rosales |
3 | 3 | RES | El futuro de la profesión académica. Desafíos para los países emergentes. Norberto Fernández Lamarra y Mónica Marquina, Compiladores. Saénz Peña, EDUNTREF, 2012. Martín Aiello NIFEDE/UNTREF - Universidad de Palermo |
8 | 11 | ART | El impacto de la crisis económica global en la educación. Repercusiones sobre la Educación Superior, 2008-2014 Luis Miguel Lázaro Lorente |
11 | 17 | ART | El impacto diferencial de las reformas educativas. El caso de los profesorados de psicología en dos jurisdicciones argentinas. María Virginia García - María Laura Pico |
2 | 2 | ART | El lugar de la comparación en la investigación educativa. Guillermo Ruiz Universidad de Buenos Aires - CONICET. Argentina. |
11 | 18 | ART | El momento fundacional y el momento refundacional: una comparación entre los congresos pedagógicos de Argentina (1882 y 1984). Ignacio Rossi |
10 | 15 | ART | El método comparativo constante y sus potencialidades para el estudio de políticas educativas para la escuela secundaria en Latinoamérica Pablo Daniel García |
5 | 5 | MON | El regionalismo de la educación superior en el Mercosur como vector de internacionalización: un acercamiento desde la política regional de acreditación Daniela Vanesa Perrotta Argentina |
1 | 1 | ART | El rendimiento escolar de los estudiantes argentinos en Pisa 2006. Lucrecia Rodrigo (UNPA / CONICET) |
3 | 3 | ART | Empoderamiento de lenguas y culturas indígenas: El impacto de la ayuda bilateral alemana en Latinoamérica. Regina Cortina Teachers College, Columbia University / U.S.A. |
9 | 14 | EST | En búsqueda de la reforma inconclusa Pablo Daniel Vain |
13 | 19 | ART | Enfoques de la educación emocional y social en secundaria: análisis comparativo entre Canadá y México. Saraí Cárdenas Mata - María Guadalupe Veytia Bucheli - Denisse Alejandra Ramírez Trejo |
8 | 11 | ART | Entre la internacionalización y el nacionalismo en la Educación: aportaciones comparativas entre Ecuador y México. Claudia Pérez Sánchez - Daniela Palacios Briones - Augusto González Espinosa - Eder Iván Pérez Zárate - Martha Baque Muñoz |
5 | 6 | ART | Entre los noventa y las reformas: Perspectivas en torno a la regionalización de las políticas de educación superior Giselle Gonzalez |
10 | 15 | ART | Estado del derecho a la educación en África subsahariana (Benin, Burkina Faso y Níger): estudio comparado a partir del modelo de Katarina Tomasevski Adrián Neubauer Esteban |
4 | 4 | RES | Estela M. Miranda y Newton A. P. Bryan (Edit.) (2011) (Re) Pensar la Educación Pública. Aportes desde Argentina y Brasil. Córdoba. Editorial FFyH, Universidad Nacional de Córdoba. 290 págs. Yanina Débora Maturo / Universidad Nacional de Córdoba. |
11 | 17 | ART | Estudio comparado sobre el problema de la pedagogía en Alemania e Inglaterra. Alicia Sianes Bautista |
8 | 11 | ART | Estudio comparativo de las propuestas de ingreso a la Universidad Nacional De Salta: políticas, posicionamientos y alcance de las categorías igualdad y equidad Marta Ofelia Chaile |
5 | 6 | ART | Evaluación docente: La valoración de la labor de los maestros en el aula Mario Rueda |
8 | 12 | ART | Evaluación, calidad y mejora de la educación: aproximaciones críticas Sonia Araujo |
5 | 5 | RES | Fazal Rizvi y Bob Lingard (2013): políticas educativas en un mundo globalizado. Madrid: Morata Claudia Muiños |
9 | 14 | ART | Formación para el trabajo en la educación secundaria: aportes a las trayectorias laborales de jóvenes de Neuquén, Argentina Delfina Garino |
9 | 14 | ART | Formación profesional básica, un aporte para enfrentar los desafíos de la educación media en Uruguay Javier Lasida - Pilar Aramburuzabala - Juan Pablo Machado - Stefanía Yapor |
10 | 16 | ART | Formadores de professores: focalizando o trabalho docente e a formação continuada no Brasil e na Argentina Alda Junqueira Marin - Elaine Gomes Matheus Furlan |
5 | 5 | MON | Formação de trabalhadores técnicos no mercosul em perspectiva comparada Marcela Pronko Brasil - Anakeila De Barros Stauffer Brasil - Anamaria D´Andrea Corbo Brasil |
5 | 5 | RES | Foro de educación, vol. 12, n° 16, enero–junio 2014. Número monográfico “América latina ante la educación”. Salamanca: Fahrenhouse Fabiano Dalri |
7 | 10 | ART | Globalização e educação: dicotomia subjacente nas políticas públicas educacionais e as interfaces nas reformas no brasil nas últimas décadas Jucemara Antunes - Rosane Carneiro Sarturi - Sonia Marli Righ Aita |
3 | 3 | RES | Gobernanza y políticas de formación inicial de profesores en la Europa Mediterránea, por Leoncio Vega Gil (Editor). Valencia: Tirant Lo Blanch, 2011 (ISBN 978-84-9985-079-5); 366 páginas. Guillermo Ruiz Universidad de Buenos Aires – CONICET |
5 | 5 | RES | Gorostiaga, Jorge, Palamidessi, Mariano y Suásnabar, Claudio (comps.) (2012): investigación educativa y política en América latina. Buenos aires: Noveduc Karina Lastra |
7 | 10 | RES | Guillermo Ruiz (Comp.) (2016). La educación secundaria obligatoria en el marco de las reformas educativas nacionales. Regulaciones federales y políticas jurisdiccionales. Buenos Aires: EUDEBA; ISBN: 978-950-23-2656-6; 314 páginas. Julián Ortega / Universidad de Buenos Aires |
2 | 2 | RES | Hacia una nueva agenda en la educación superior en América Latina, por Norberto Fernández Lamarra. México, DF: ANUIES, 2010. Javier Hermo Universidad de Buenos Aires. Argentina. |
9 | 13 | HOM | Homenaje a Juan Carlos Tedesco Daniel Filmus |
11 | 17 | NOV | III Congreso Iberoamericano de Educación Comparada “Desafíos de un nuevo humanismo en un mundo en conflicto”. Montevideo, 14-16 de octubre de 2020.
|
2 | 2 | NDE | IV Congreso Nacional y III Encuentro Internacional de Estudios Comparados en Educación. ¿Hacia dónde va la Educación en la Argentina y en América Latina? Construyendo una nueva agenda.
|
9 | 14 | ART | Incremento de la escolaridad: ¿transformación de las relaciones con el trabajo? María de Ibarrola |
5 | 5 | INF | Información sobre Congresos Internacionales |
5 | 6 | INF | Información sobre Congresos Internacionales |
11 | 18 | DOC | Informe preliminar: políticas educativas en el contexto internacional (Evaluación Nacional del Proceso de Continuidad Pedagógica). Ministerio de Educación de la Nación (2020) Argentina |
11 | 17 | DOC | Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (2020). COVID-19 y educación superior: De los efectos inmediatos al día después. Análisis de impactos, respuestas políticas y recomendaciones. IESALC UNESCO |
9 | 14 | EST | Integración de dispositivos móviles en la formación inicial y en las prácticas educativas de los estudiantes de profesorado de Uruguay Claudia Anahí Cabrera Borges - César Eduardo Rodríguez Zidán - Juan Pablo Zorrilla Salgador |
6 | 8 | MON | Introducción y presentación del dossier. Paula Razquin |
7 | 9 | ART | Investigación en Educación Comparada: Pistas para investigadores noveles. Angela Caballero - Jesús Manso - María Matarranz - Javier M. Valle |
5 | 6 | RES | Jaime Calderón López Velarde (2013), Teoría y Desarrollo de la Investigación en Educación Comparada; 2a. México, DF: Edición Plaza y Valdez/CREFAL/UPN Zacatecas/SEDUZAC; 486 págs. Sigifredo Esquivel |
6 | 7 | RES | José Luis Hernández Huerta; Judith Quintano Nieto; Sonia Ortega Gaite (coord.) (2014). Utopía y Educación. Ensayos y Estudios Salamanca: FahrenHouse; ISBN: 978-84-942675-3-6; 260 páginas. Matías Salvador Gomar |
4 | 4 | RES | Journal of Supranational Policies of Education (JOSPOE), N° 1: “Política educativa supranacional: fundamentos y métodos”. Editada por el Grupo de Investigación sobre políticas educativas supranacionales (GIPES), con sede en la Universidad Autónoma de Madrid. Madrid. GIPES – UAM, 2013 (ISSN 2340-6720); 115 páginas Guillermo Ruiz / Universidad de Buenos Aires, CONICET. |
10 | 15 | ART | Justificaciones sobre preferencias de la evaluación en el aula y su relación con el rendimiento académico en estudiantes universitarios: un estudio comparativo entre dos universidades colombianas Juan José Burgos Acosta - Ana Cecilia Osorio Cardona - Juliana Santamaría Vargas - María del Pilar Márquez Jimenez |
8 | 11 | ART | Jóvenes mujeres migran. Experiencia individual, estrategia familiar Sara Salvatori - Mercedes Llorent Vaquero |
2 | 2 | ART | La Educación Comparada en América Latina: Estado de situación y prospectiva. Felicitas Acosta UNLP-UNGS-UNSAM. Argentina. |
2 | 2 | ART | La Educación Comparada, una disciplina entre la Modernidad y el Postmodernismo. María José García Ruiz Universidad Nacional de Educación a Distancia. España. |
4 | 4 | ART | La Educación Secundaria en la modalidad de la Educación Hospitalaria: España y Argentina Antonio García Álvarez / Universidad de Buenos Aires, Argentina. Universidad Autónoma de Madrid, España. |
10 | 16 | ART | La Enseñanza de la Educación Comparada en Países Separados por 90 Millas de Océano: Comparando Casos de Cuba y los Estados Unidos Mark Ginsburg - Rosa María Massón Cruz - Emigdio Rodríguez Alfonso - Yuitana García Isaac |
4 | 4 | MON | La Evaluación a Debate. Entre la calidad y la desafiliación de los jóvenes de la educación secundaria en América Latina. Francisco Miranda López / México. |
9 | 13 | ART | La Reforma Universitaria del 18: registros de memoria(s) y apuestas de futuro(s) Luis Porta - Carlos Mazzola |
11 | 17 | ART | La configuración del gobierno de las universidades nacionales argentinas a más de veinte años de sanción de la ley de educación superior: un estudio comparado de los estatutos vigentes. María Catalina Nosiglia - Verónica Mulle - Brian Fuksman |
2 | 2 | RES | La democratización de la educación superior en América Latina. Límites y Posibilidades, por Norberto Fernández Lamarra y María de Fátima Costa de Paula (compiladores). Sáenz Peña: EDUNTREF, 2011. Cristian Pérez Centeno UNTREF. Argentina. |
1 | 1 | ART | La dirección de centros escolares en Europa en perspectiva comparada ¿de los modelos tradicionales a un "meta-modelo" supranacional? Javier M. Valle López - Cynthia Martínez (Universidad Autónoma de Madrid) |
2 | 2 | RES | La educación en la sociedad mundial. Teoría institucional y agenda de investigación de los sistemas educativos contemporáneos, por John Meyer y Francisco Ramírez. Barcelona: Octaedro. ICE-UB, 2010. Guillermo Ruiz Universidad de Buenos Aires - CONICET. Argentina. |
11 | 18 | DOC | La educación en tiempos de la pandemia de COVID-19. CEPAL – 2020 UNESCO |
7 | 10 | ART | La educación superior en chile y la compleja transición desde el régimen de autofinanciamiento hacia el régimen de gratuidad Oscar Espinoza - Luis Eduardo González |
7 | 10 | ART | La educación técnico profesional de nivel medio en Argentina y Brasil: una lectura del marco normativo vigente1 Yanina Maturo |
13 | 19 | ART | La educación universitaria en argentina, chile y uruguay: entre el derecho social y el servicio. Victoria Martins Gironelli - Carolina Sosa Henri - Valentina Corti - Jorge M. Gorostiaga |
11 | 17 | ART | La empleabilidad y su mejora como reto de las universidades europeas. Un estudio comparativo de estudiantes no tradicionales. Rafael M. Hernández-Carrera - M.Teresa Padilla-Carmona - José González-Monteagudo |
5 | 5 | ART | La formación de las fuerzas de seguridad y policiales bajo el paradigma de la seguridad ciudadana: un desafío educativo nacional y regional María Consuelo Ruiz Argentina |
7 | 9 | ART | La gratuidad en la educación superior, su regulación en tres países de América Latina Gabriela Ruiz de la Torre - David Xicoténcatl Rueda López |
6 | 7 | ART | La implementación del derecho a la educación en América Latina a través de los informes del Comité de los Derechos del Niño Paulí Dávila Balsera - Luis María Naya Garmendia - Jon Altuna Urdin |
7 | 9 | ART | La inclusión de la educación sexual en las políticas públicas de América Latina. Los organismos internacionales y sus formas de intervención Jesica Baez |
1 | 1 | ART | La incorporación del abordaje por competencias en las reformas educativas a partir de la década de los noventa en brasil y argentina: una perspectiva comparada. Carla Juliana Pissinatti Borges (Programa de Pós-Graduação da Universidade de São Paulo) |
2 | 2 | ART | La internacionalización del conocimiento pedagógico como proceso dialéctico. A propósito de la actualidad de la sociología del conocimiento de Karl Mannheim y Norbert Elias para la educación comparada. Bernd Zymek Universidad Münster. Alemania. |
10 | 16 | ART | La metodología comparada y el desarrollo de proyectos institucionales Walter Viñas - María Victoria Barros |
5 | 5 | MON | La movilidad de estudiantes de posgrado de Venezuela y México a Canadá Maria Cristina Parra-Sandoval Venezuela |
9 | 13 | ART | La nueva reforma universitaria de la diversidad académica: de la diferenciación institucional y la regulación pública, a la diversidad académica Claudio Rama |
2 | 2 | ART | La perspectiva del "Análisis del Sistema Mundial" y la educación comparada en la era de la Globalización. Robert F. Arnove Universidad de Indiana, Bloomington. USA. |
3 | 3 | ART | La política educativa del Consejo de Europa. Alfonso Diestro Fernández Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) / España - Miriam García Blanco Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) / España |
11 | 18 | ART | La puesta al día de la evaluación de los aprendizajes en chile. Una aproximación a la nueva política de evaluación. Miguel Jiménez Martínez - Jorge Alfaro Martínez |
2 | 2 | ART | La recepción bilateral de la instrucción y la educación a comienzos del siglo XX: Una comparación entre Alemania y los Estados Unidos. Peter Drewek Universidad de Bochum. Alemania. |
9 | 13 | ART | La reforma universitaria de 1918 en debate: vigencia de sus principales postulados / Por María Catalina Nosiglia María Catalina Nosiglia |
9 | 13 | ART | La reforma universitaria latinoamericana: dinámicas de futuro y paradigmas-freno Enrique Martínez Larrechea - Adriana Chiancone |
9 | 13 | ART | La reforma universitaria latinoamericana: el reto para la anticipación o la adaptación como lógica institucional Víctor Manuel Rosario Muñoz - Elia Marúm Espinosa - Maritza Alvarado Nando |
9 | 14 | EST | La retroalimentación más allá de la evaluación Loren Sanchez Troussel - Soledad Lorena Manrique |
6 | 8 | ART | La transición de la formación profesional de grado medio en México y España en perspectiva comparada. Silvia Cruz Prieto González |
9 | 13 | ART | La técnica y la tecnología: una formación disruptiva dentro del paradigma reformista Marcela Mollis |
8 | 12 | RES | Lamfri, N. (2016). Los posgrados en Argentina, Brasil y Paraguay: aproximaciones comparadas en contextos de evaluación de la calidad de la educación superior. Córdoba: Encuentro Grupo Editor José Vitório Sacilotto |
4 | 4 | MON | Las Políticas de Inclusión de Tecnologías en la Enseñanza: una Comparación entre los casos de Argentina y Uruguay. María Catalina Nosiglia / Argentina. - Lidia Barboza Norbis / Uruguay. |
5 | 5 | MON | Las políticas de tutoría en la educación superior: génesis, trayectorias e impactos en Argentina y México Mirian Capelari Argentina |
5 | 6 | MON | Las reformas de la formación docente para el nivel secundario en clave regional y comparada. Normativas e improntas nacionales de algunos países del MERCOSUR María Laura Pico - María Virginia García |
3 | 3 | ART | Lo político y lo económico de la comparación. Gita Steiner-Khamsi Teachers College, Columbia University / Estados Unidos |
7 | 10 | EDI | Los 10 primeros números de RELEC: un momento para el cambio Felicitas Acosta - Guillermo Ramón Ruiz |
2 | 2 | ART | Los desafíos de la educación comparada contemporánea para informar el debate político-educativo: Una perspectiva teórico - metodológica. María Fernanda Astiz Canisius College. USA. |
8 | 11 | ART | Los docentes principiantes de la educación obligatoria de Colombia y México. Procesos de inserción y evaluación Jaime Calderón López Velarde - Luis Manuel Aguayo Rendón |
4 | 4 | MON | Los efectos de la repitencia en tanto que política pública en cuatro países del cono sur: Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. Un análisis en base a PISA 2009. Gabriela Gómez Vera / Chile. |
3 | 3 | ART | Los jóvenes contra la escuela. Un desafío para pensar las voces y tiempos para América Latina. Francisco Miranda López FLACSO México / México |
11 | 18 | ART | Los maestros en el centro de la transformación educativa: un estudio comparativo de la formación y el rol docente entre Argentina y Finlandia. Juan Cruz Dall’asta |
5 | 6 | RES | Luís Miguel Lázaro Lorente (Ed.) (2013), Lecturas de Educación Comparada e Internacional. Valencia: Universitat de València. ISBN: 978-84-370-9076-4, 223 pág. Míriam Lorente Rodríguez |
10 | 16 | ART | Lógicas institucionales que intervienen en la discontinuidad de los estudios universitarios. Una mirada comparada en dos carreras de la Universidad de Buenos Aires. Andrés Santos Sharpe |
6 | 7 | RES | Manuela Graciela González y María Gabriela Marano (Coord.) (2014) La formación de abogados y abogadas. Nuevas Configuraciones. La Plata: ICJ-FCJyS-UNLP. ISBN 978-987-334496-1; 282 páginas. Jesica Montenegro |
3 | 3 | RES | Manzon, M. (2011). Comparative Education: The Construction of a Field. Hong Kong: CERC- Springer (ISBN 978-988-17852-6-8); 320 páginas. Cristian Pérez Centeno UNTREF / Argentina |
3 | 3 | RES | Marcelo Caruso y Heinz-Elmar Tenorth (comps.) (2011). Internacionalización, políticas educativas y reflexión pedagógica en un medio global. Buenos Aires: Granica. 412 págs. Felicitas Acosta Investigador docente UNGS y Profesora Adjunta UNLP/UNSAM Vicepresidente SAECE |
5 | 6 | RES | Margarita Poggi (2014): La educación en América Latina: logros y desafíos pendientes. Buenos Aires: Santillana. ISBN: 978-950-46-3798-1; 88 págs. María Consuelo Ruiz |
5 | 6 | RES | Marianne Larsen (2014): Pensamiento innovador en educación comparada. Homenaje a Robert Cowen. Madrid: UNED. ISBN: 978-84-362-6744-0; 304 págs. María José García Ruiz |
8 | 11 | RES | Martínez Usarralde, M. J., Viana Orta, M. I., & Villarroel, C. B. (2015). La UNESCO. Educación en todos los sentidos. Valencia: Tirant Humanidades. Ana Ancheta Arrabal / Universidad de Valencia, España |
7 | 9 | RES | Marúm Espinosa, E. y Rosario Muñoz, V. M. (Coords.) (2015). La calidad del pregrado y posgrado. Una mirada iberoamericana. México: Universidad de Guadalajara; ISBN 978-60-7968-026-8, 295 páginas. Viviana Fátima Afonso |
5 | 6 | RES | Meix Cereceda, Pablo (2014): Descentralización de la enseñanza y derechos fundamentales. Un Estudio comparado entre España y Alemania. Madrid: Instituto Nacional de Administración Pública de España. ISBN: 978-847-08-8935-6; 332 págs. Sebastian Scioscioli |
6 | 8 | ART | Mercosul educacional e reforma da educação superior no Brasil. Zuleide S. Silveira |
6 | 8 | MON | Migración, remesas y escolarización: ¿Estímulos o amenazas para la educación para todos en México? Adam Sawyer |
7 | 10 | ART | Modalidades no presenciales de educación superior en México. Panorama de un diagnóstico nacional Zaira Navarrete Cazales - Ileana Rojas Moreno |
7 | 10 | RES | Navarrete-Cazales, Z. y Navarro-Leal M.A. (Coords.) (2016). Globalización, internacionalización y educación comparada. México: Plaza y Valdés Editores / Sociedad Mexicana de Educación Comparada; ISBN: 978-607-402-901-7; 386 páginas. Addy Rodríguez Betanzos / Universidad de Quintana Roo; SOMEC |
7 | 9 | RES | Navarro Leal, M. A. y Navarrete Cazales, Z. (Coords.) (2015) Educación comparada internacional y nacional. México: Plaza y Valdés Editores/Sociedad Mexicana de Educación Comparada; ISBN: 978-607-402-809-6, 407 págs. Ignacio Pineda |
10 | 15 | RES | Navarro Leal, Marco Aurelio y Navarrete Cazales, Zaira (Coords.) (2017). Innovación en educación: gestión, currículo y tecnologías. México: Plaza y Valdés Editores / Sociedad Mexicana de Educación Comparada. 354 pp. ISBN: 978-607-402-948-2 José de Jesús Castellanos López |
5 | 6 | RES | Navarro-Leal, Marco Aurelio y Zaira Navarrete-Cazales (Coords.) (2013): Comparar en Educación. Diversidad de intereses, diversidad de enfoques. México: El Colegio de Tamaulipas / Sociedad Mexicana de Educación Comparada. ISBN: 978-607-96167-0-0; 456 pág. Héctor Manuel Manzanilla-Granados |
9 | 13 | NOV | Novedades
|
4 | 4 | MON | Nuevos tiempos para los sistemas públicos de educación:una mirada desde los estudios comparados. Presentación Margarita Poggi / Directora del IIPE-UNESCO Sede Regional Buenos Aires. |
5 | 6 | MON | O ensino superior tecnológico na formação profissional - caso comparativo entre Brasil e Itália Doralice Luro Balan - Karla Dahse Nunes |
13 | 19 | ART | Olhares interculturais sobre as identidades dos sujeitos: a figura do indígena sob o prisma de uma educação comparada da escola para o mundo. Rosane Barreto Ramos dos Santos - Paulo Pires de Queiroz |
7 | 9 | RES | Olson, J., Biseth, H. y Ruiz, G. (Eds.) (2015). Educational Internationalisation. Academic Voices and Public Policy. Rotterdam / Boston / Taipe: Sense Publishers; ISBN: 978-94-6300-332-2, 170 páginas. Mauricio Kasprzyk |
2 | 2 | ART | Organización - Saber - Poder. ¿Son las redes una nueva forma de comunicación científica? Edwin Keiner Universidad de Nüremberg-Erlangen. Alemania. |
13 | 19 | RES | Ornelas, Carlos (coord.) (2020). Política educativa en américa latina: reformas resistencias y persistencia. Siglo veintiuno editores. Regina Cortina |
10 | 16 | RES | Ornelas, Carlos., Navarro-Leal, Marco., y Navarrete-Cazales, Zaira. (Coords.) (2018) Política educativa, actores y pedagogía, México: Plaza y Valdés Editores / Sociedad Mexicana de Educación Comparada. 418 pp. (ISBN: 978-607-402-975-8) Claudio Rafael Vásquez Martínez |
8 | 12 | ART | Os instrumentos de avaliação: da implantação à implementação da política nacional de avaliação da educação superior Celia Maria Haas - Fernanda De Cássia Rodrigues Pimenta |
5 | 6 | MON | PISA en el contexto latinoamericano: los casos de Argentina, Brasil y Chile Mariana Leal - Cristian Pérez Centeno |
5 | 5 | ART | Participación en el desarrollo internacional y la gobernanza de educación: tres perspectivas y tres casos de El Salvador D. Brent Edwards Jr. - Steven J. Klees |
9 | 14 | ART | Pedagogías inclusivas para los jóvenes. Gloria Calvo |
8 | 12 | ART | Percepciones sobre la cultura de la evaluación y la generación de confianza en el aula en tres universidades colombianas Juan José Burgos |
10 | 15 | ART | Percepção da juventude do Ensino Médio Técnico Integral (EMTI) acerca de direitos – uma perspectiva comparada Márcio Braz do Nascimento |
9 | 13 | EST | Perspectivas actuales de la Educación Infantil en escuelas multigrado. Estudio comparado entre México y España Montserrat Magro Gutierrez - Silvia Carrascal Dominguez |
4 | 4 | MON | Planes y programas para mejorar el aprendizaje y reducir el fracaso en la educación básica en América Latina. Daniel Feldman / Argentina. - Ana Atorresi / Argentina. - Víctor Mekler / Argentina. |
8 | 11 | ART | Plano Nacional de Educação (PNE) no Brasil: premissas da educação para o desenvolvimento Sonia Marli Righ Aita - Jucemara Antunes - Rosane Carneiro Sarturi - Luis Miguel Lázaro Lorente |
9 | 13 | EST | Políticas de infraestructura educativa y su efecto en el aprendizaje de los estudiantes: un análisis comparado en países de América Latina Francisco Miranda López |
2 | 2 | RES | Políticas de posgrado y conocimiento público en América Latina y el Caribe. Desafíos y perspectivas, por Mollis, Nuñez Jover y García Guadilla. Buenos Aires: CLACSO, 2010. Victoria Kandel Universidad de Buenos Aires. Argentina. |
6 | 8 | ART | Políticas educativas públicas para la enseñanza del idioma inglés como segunda lengua. Breve estudio comparativo en Colombia, Costa Rica, México y Uruguay. Ma. De Los Ángeles Mendoza González |
11 | 18 | ART | Políticas educativas públicas para la primera infancia. Estudio comparado entre Colombia, Chile y Noruega. Mery Luz Pacheco-Bohórquez - Mónica Borjas - Javier Rodríguez Torres |
7 | 9 | EDI | Presentación Norberto Fernández Lamarra - Felicitas Acosta - Guillermo Ruiz |
9 | 14 | ART | Presentación del Dossier Claudia Jacinto - Enrique Pieck - Irma Briasco |
8 | 12 | ART | Presentación del Dossier Martín Aiello - Lilia Toranzos |
7 | 10 | ART | Presentación del Dossier Cristian Perez Centeno |
5 | 6 | MON | Presentación del Dossier Felicitas Acosta - Guillermo Ruiz |
5 | 5 | MON | Presentación del dossier Mónica Marquina (editora) Argentina |
6 | 7 | ART | Prácticas educativas de resistencia y transformación en la Chiapas indígena: religiosidad católica para un etnodesarrollo emergente Victoria Borrell Velasco |
4 | 4 | ART | Re-sistematización de la educación secundaria en la Provincia de Buenos Aires. Un marco conceptual para el estudio de los cambios recientes de los sistemas educativos. Daniel Pinkasz / Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. |
7 | 9 | ART | Recetas globales, resultados locales: discusión sobre la recontextualización de teorías educativas en el diseño de programas de pago por desempeño en Chile Paula Alcalá |
8 | 12 | ART | Reconceptualización de la calidad educativa: las políticas de evaluación de la calidad educativa en la Provincia de Buenos Aires: análisis y prospectiva Fernando Martínez Waltos |
8 | 12 | ART | Reflexiones sobre el impacto de la evaluación universitaria en Argentina Carlos Marquís |
4 | 4 | ART | Reforma do estado e políticas educacionais no Brasil: repercussões das avaliações externas sobre o trabalho docente em instituições públicas e privadas Verônica Lima Carneiro / Brasil. - Carlos José de Melo Moreira / Brasil. - Michele Borges de Souza / Brasil. - Pedro Henrique de Sousa Tavares / Brasil. |
6 | 7 | RES | Renato Foschi (2014): Maria Montessori Barcelona, Octaedro Editorial. Traducción: Rafael Hidalgo. Colección Educación Comparada e Internacional. Serie Retratos críticos. ISBN 978-84-9921-531-7; 197 páginas. Martín J. Caldo |
3 | 3 | RES | Reseña del informe Educación Superior en Iberoamérica. 2011. José Joaquín Brunner y Rocío Ferrada Hurtado. CINDA – UNIVERSIA. Santiago. 319 páginas. Mónica Marquina (UNGS / SAECE) |
1 | 1 | RES | Reseña del libro Educación comparada. Enfoques y métodos. Mark Bray, Bob Adamson y Mark Mason. Buenos Aires: Granica, 2010. Cristian Pérez Centeno (UNTREF / SAECE) |
1 | 1 | RES | Reseña del libro Equidad y niveles intermedios de gobierno en los sistemas educativos. Un estudio de casos en la Argentina, Chile, Colombia y Perú. Silvina Gvirtz (coordinadora). Buenos Aires: Aique, 2008. Guillermo Ruiz (UBA - CONICET / SAECE) |
1 | 1 | RES | Reseña del libro La comparación en las ciencias sociales e históricas. Un debate interdisciplinar. Jürgen Schriewer y Hartmut Kaelble (compiladores). Barcelona: Octaedro, 2010. Felicitas Acosta (UNGS / UNLP / SAECE) |
1 | 1 | RES | Reseña del libro World class worlwide. Transforming research universities in asia and latin america. Philip Altbach y Jorge Balán (editors). Baltimore: John Hopkins University Press, 2007. Mónica Marquina (UNGS / SAECE) |
5 | 5 | RES | Retos y tendencias de la publicación académica: visión de los editores de las revistas en educación comparada e internacional Jorge Enrique Delgado Troncoso |
8 | 11 | REV | Revista Española de Educación Comparada Cristian Perez Centeno |
8 | 12 | REV | Revista Iberoamericana de Educación Comparada Cristian Pérez Centeno |
1 | 1 | EDI | Revista latinoamericana de educación comparada. Norberto Fernández Lamarra |
6 | 7 | RES | Rocío Lorente García (2012). La formación profesional según el enfoque de las competencias. La influencia del discurso europeo en España. Barcelona: Ediciones Octaedro, S.L.; ISBN: 978-84-9921-269-2; 171 páginas. Victoria Rio |
13 | 19 | RES | Rojas, Ileana y Navarrete, Zaira (2019). Modalidades no presenciales de educación superior en México: composición, tendencias y desafíos. Ffyl-unam. Paola Andrea López Hernández |
7 | 9 | RES | Ruiz, G. y Acosta, F. (Eds.). (2015). Repensando la educación comparada: lecturas desde Iberoamérica. Entre los viajeros del siglo XIX y la globalización. Barcelona: Octaedro; ISBN 978-84-9921-798-7, 190 páginas. Daniel Friedrich |
5 | 5 | ART | Saberes docentes y tecnologías emergentes en la escuela secundaria: Enciclomedia (méxico, 2006) y Conectar Igualdad (argentina, 2011) Noelia Verdún Argentina - Catalina Gutiérrez México |
6 | 8 | ART | Saberes y trayectorias de académicos en Argentina y México: algunas lecturas comparadas entre docentes de la FAHCE- UNLP (Argentina) y la UPN-AJUSCO (México) Gabriela Sánchez Hernández - Ariel Roberto Canabal |
6 | 8 | RES | Sebastián Scioscioli (2015). La educación como derecho humano fundamental. Implicancias y alcances en el contexto de un estado federal. Buenos Aires: EUDEBA. ISBN: 978-950-23-2461-6. 526 páginas. Matías Gomar |
1 | 1 | ART | Segregación urbana e inclusión educativa de las poblaciones vulnerabilizadas en seis ciudades de América Latina. Flavia Terigi (UBA - UNGS) - Roxana Perazza (Eurosocial) |
5 | 5 | RES | Simposio internacional sobre la educación de América latina, realizada los días 26 y 27 de octubre 2013, en el Instituto de Educación International y Comparativa de la Universidad Normal de Beijing, China Peiyuan Xia |
11 | 18 | DOC | Sistemas educativos de América Latina en respuesta a la Covid-19: Continuidad educativa y evaluación. Análisis desde la evidencia del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE). Documento de programa. OREALC – 2020 UNESCO |
8 | 11 | RES | Souza, Ruth Catarina Cerqueira Ribeiro de; Magalhães, Solange Martins Oliveira, (org). (2016). Formação, profissionalização e trabalho docente: em defesa da qualidade social da educação. Campinas: Mercado de Letras. Dalva Eterna Gonçalves Rosa / Universidade Federal de Goiás, Brasil. |
10 | 16 | ART | Temporalidades sociales e institucionales en la conformación de identidades académicas. Fundaciones y refundaciones en las licenciaturas de Pedagogía (UANL) y de Psicología (FES-Iztacala - UNAM) 1970-1980 Monique Landesmann - Rosa Martha Romo - Gustavo Parra - Hortensia Hickman |
10 | 15 | ART | Tendencias del campo de la educación comparada en la Argentina: un análisis de artículos académicos del período 1997-2015 Lucía Ferrere - Magali Fanego - Jorge M. Gorostiaga |
3 | 3 | ART | Tendencias nacionales y subnacionales en la reforma del gobierno escolar: Argentina y Brasil 1990-2010. Jorge M. Gorostiaga UNSAM - Di Tella / Argentina - Lívia M. Fraga Vieira Universidad Federal de Minas Gerais / Brasil |
2 | 2 | ART | Teoría y metodología en estudios comparados: la justificación de un plusvalor y el abordaje de la globoesfera. Marcelo Caruso Universidad Homboldt, Berlín. Alemania. |
10 | 15 | ART | Trayectorias educativas desiguales en América Latina y el Caribe: los jóvenes y el vínculo educación-trabajo en los ciclos políticos neoliberal y progresista Elías Gonzalo Aguirre |
7 | 9 | RES | Tröhler, D. y Lenz, T. (Comps.) (2015). Trayectorias del desarrollo de los sistemas educativos modernos. Entre lo nacional y lo global. Barcelona: Octaedro Editorial; ISBN: 978-84-9921-781-9, 316 páginas. Domingo Barroso Hurtado |
3 | 3 | ART | Uma Sombra na Educação Brasileira:do ensino regular ao paralelo. Sergio Mariuci Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul / Brasil - Maricia Da Silva Ferri Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul / Brasil - Vera Lucia Felicetti Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul / Brasil |
11 | 18 | ART | Un análisis comparativo sobre la comprensión de la naturaleza de la ciencia y la tecnología en docentes en ejercicio de la escuela primaria. Marcelo Augusto Salica |
13 | 19 | HOM | Un referente iberoamericano para el campo de la educación comparada Marco Aurelio Navarro Leal |
5 | 6 | ART | Una comparación de los conocimientos disciplinares y pedagógicos de los futuros docentes de matemáticas en Francia y México (La formación de docentes de matemáticas en Francia y México) María del Rocío Juárez Eugio - Adelina Arredondo |
6 | 8 | RES | V Congreso Nacional e Internacional de Estudios Comparados en Educación. Educación y futuro. Debates y desafíos en perspectiva internacional. Argentina, junio de 2015. Cristian Perez Centeno |
11 | 17 | NOV | VII Congreso Nacional e Internacional de Estudios Comparados en Educación "Docencia, formación e innovación: experiencias, estudios y debates en perspectiva comparada". Buenos Aires – 31 de agosto al 2 de septiembre de 2020.
|
8 | 12 | ART | Valorar las evaluaciones en la educación superior Ana María Soto Hernández |
8 | 11 | ART | Voces y silencios en la pedagogía de Paulo Freire Carlos Alberto Torres Novoa |
4 | 4 | MON | Vozes do Passado: Padrões Configurativos dos Sistemas Nacionais de Ensino no Brasil e na Argentina no Século XIX. Uma Abordagem da Homogeneidade e da Diversidade. Sonia Martins de Almeida Nogueira / Brasil. |
6 | 7 | RES | XIV Congreso Nacional y I Iberoamericano de Educación Comparada: Educación, Supranacionalidad y Ciudadanía. Educación de ciudadanos en contextos supranacionales: Aportaciones desde la Educación Comparada María Matarranz - Elena Piñana |
2 | 2 | NDE | XV Congreso Mundial de Educación Comparada - Buenos Aires 2013. Nuevos Tiempos, Nuevas Voces. Perspectivas comparadas para la educación.
|
3 | 3 | NDE | XV Congreso Mundial de Educación Comparada / Buenos Aires 2013. Nuevos Tiempos, Nuevas Voces. Perspectivas Comparadas para la Educación. Cristian Pérez Centeno UNTREF / Argentina |
4 | 4 | RES | XV Congreso Mundial de Educación Comparada Buenos Aires, 24-28 de junio de 2013 Nuevos Tiempos, Nuevas Voces. Perspectivas Comparadas para la Educación Cristian Pérez Centeno / UNTREF, Argentina. |
10 | 15 | NOV | XVII CONGRESO MUNDIAL DE SOCIEDADES DE EDUCACIÓN COMPARADA: El futuro de la Educación. Cancún (México) Cristian Perez Centeno |
3 | 3 | NDE | XXV CESE Conference (Salamanca, España)(17-21 de junio de 2012). Empires, Post-coloniality and Interculturality: Comparative Education between Past, Post, and Present. Leoncio Vega Gil Universidad de Salamanca / España - J. Carlos Hernández Beltrán Universidad de Salamanca / España |
5 | 6 | RES | XXVI Conferencia de la Comparative Education Society in Europe (CESE) “Governing Educational Spaces: Knowledge, Teaching, and Learning in Transition – The World in Europe, Europe in the World–” que tuvo lugar en Freiburg (Alemania), junio de 2014. Cristian Pérez Centeno |
13 | 19 | ART | Yuxtaposición, trayectorias sociales y la construcción del objeto de estudio. Reflexiones metodológicas. Luis Arturo Guerrero Azpeitia |
6 | 7 | RES | Zaira Navarrete-Cazales y Marco Aurelio Navarro-Leal (Eds.) (2014). Internacionalización y Educación Superior. Estados Unidos de América: Palibrio / Sociedad Mexicana de Educación Comparada; ISBN: 978-1-4633-8277-3; 456 páginas. Ana Karen Rojas Cancino |
13 | 19 | RES | Zaira Navarrete-Cazales, Carlos Ornelas y Marco Aurelio Navarro-Leal (coordinadores) (2020). Educación comparada: tendencias teóricas y empíricas internacionales y nacionales. Plaza y Valdés editores – Sociedad mexicana de educación comparada. 451 pp. (isbn: 978-607-8624-97-3). Armando Alcántara Santuario |
6 | 8 | MON | ¿Tiene impacto el seguimiento? En busca de una teoría del cambio para el monitoreo educativo. David Post |
13 | 19 | DOC | Ángel Diego Márquez (1972). Educación comparada. Teoría y metodología. Editorial El Ateneo [264 Mb].
|
4 | 4 | RES | “Congreso Internacional Euro-Iberoamericano sobre la Formación del Profesorado de Educación Secundaria” como escenario para la reflexión, el cambio y la mejora. Eva Expósito Casas |