Revista Latinoamericana de Educación Comparada Año: 3, Número: 3 (año 2012).Acceder al Número Completo en formato PDF Editorial
Editorial.
Norberto Fernández Lamarra Director - Felicitas Acosta Directora ajdunta - Guillermo Ruiz Director adjunto
Artículos
Lo político y lo económico de la comparación.
Gita Steiner-Khamsi Teachers College, Columbia University / Estados Unidos Palabras clave: Transferencia de políticas, transferencia educativa, estudios de políticas, Policy borrowing, Policy lending, Educational transfer, Policy studies [Ver solamente el Resumen o Abstract]
Empoderamiento de lenguas y culturas indígenas: El impacto de la ayuda bilateral alemana en Latinoamérica.
Regina Cortina Teachers College, Columbia University / U.S.A. Palabras clave: Educación intercultural bilingüe, lenguas indígenas, ayuda bilateral, cooperación europea, GIZ, Intercultural bilingual education, indigenous languages, bilateral aid, European cooperation [Ver solamente el Resumen o Abstract]
Tendencias nacionales y subnacionales en la reforma del gobierno escolar: Argentina y Brasil 1990-2010.
Jorge M. Gorostiaga UNSAM - Di Tella / Argentina - Lívia M. Fraga Vieira Universidad Federal de Minas Gerais / Brasil Palabras clave: reforma educativa, gobierno escolar, nivel subnacional, Argentina, Brasil,educational reform, school governance, subnational level, Argentina, Brazil [Ver solamente el Resumen o Abstract]
La política educativa del Consejo de Europa.
Alfonso Diestro Fernández Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) / España - Miriam García Blanco Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) / España Palabras clave: Política educativa, políticas supranacionales, Consejo de Europa, Unión Europea, dimensión, europea de la educación, Educational policy, Supranational policies on education, European Council, European Union, European Dimension on Education [Ver solamente el Resumen o Abstract]
Configuración de la Educación Secundaria. El caso de algunos países del mundo y de América Latina desde una perspectiva comparada.
Horacio Ademar Ferreyra Ministerio de Educación de Córdoba - UCC / Argentina - Georgia Estela Blanas Universidad Católica de Córdoba / Argentina - Víctor Mario Mekler Ministerio de Educación Nacional - UCC / Argentina Palabras clave: Educación Secundaria, Configuración, Cambio, Continuidad, High School, Configuration, Change, Continuity [Ver solamente el Resumen o Abstract]
Los jóvenes contra la escuela. Un desafío para pensar las voces y tiempos para América Latina.
Francisco Miranda López FLACSO México / México Palabras clave: Exclusión social, educación media, cultura juvenil, cultura escolar, reescolarización, Social exclusion, middle school, youth culture, school culture, re-schooling [Ver solamente el Resumen o Abstract]
Uma Sombra na Educação Brasileira:do ensino regular ao paralelo.
Sergio Mariuci Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul / Brasil - Maricia Da Silva Ferri Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul / Brasil - Vera Lucia Felicetti Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul / Brasil Palabras clave: pré-teste, aulas particulares, educação, qualidade de ensino, ensino médio, pre-test, private classes, education, educational quality, high school [Ver solamente el Resumen o Abstract]
Noticias de Eventos
Congreso Internacionalización en el campo educativo. Siglo XVIII a Siglo XX. Revisar el debate el día después. Ginebra, Suiza, entre los días 27 y 30 de junio de 2012.
Ana Diamant Universidad de Buenos Aires / Argentina
XXV CESE Conference (Salamanca, España)(17-21 de junio de 2012). Empires, Post-coloniality and Interculturality: Comparative Education between Past, Post, and Present.
Leoncio Vega Gil Universidad de Salamanca / España - J. Carlos Hernández Beltrán Universidad de Salamanca / España
CIES 2012. La Revolución Educativa Mundial.
M. Fernanda Astiz PhD / Canisius College
XV Congreso Mundial de Educación Comparada / Buenos Aires 2013. Nuevos Tiempos, Nuevas Voces. Perspectivas Comparadas para la Educación.
Cristian Pérez Centeno UNTREF / Argentina
Reseñas
Reseña del informe Educación Superior en Iberoamérica. 2011. José Joaquín Brunner y Rocío Ferrada Hurtado. CINDA – UNIVERSIA. Santiago. 319 páginas.
Mónica Marquina (UNGS / SAECE)
Marcelo Caruso y Heinz-Elmar Tenorth (comps.) (2011). Internacionalización, políticas educativas y reflexión pedagógica en un medio global. Buenos Aires: Granica. 412 págs.
Felicitas Acosta Investigador docente UNGS y Profesora Adjunta UNLP/UNSAM Vicepresidente SAECE
Gobernanza y políticas de formación inicial de profesores en la Europa Mediterránea, por Leoncio Vega Gil (Editor). Valencia: Tirant Lo Blanch, 2011 (ISBN 978-84-9985-079-5); 366 páginas.
Guillermo Ruiz Universidad de Buenos Aires – CONICET
154 años de movimientos estudiantiles en Iberoamérica. Silvia González Marín, Ana María Sánchez Saenz (Coordinadoras) (2011). México / UNAM.
Heidy Viviana Espinosa Escobar Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo / México
El futuro de la profesión académica. Desafíos para los países emergentes. Norberto Fernández Lamarra y Mónica Marquina, Compiladores. Saénz Peña, EDUNTREF, 2012.
Martín Aiello NIFEDE/UNTREF - Universidad de Palermo
Manzon, M. (2011). Comparative Education: The Construction of a Field. Hong Kong: CERC- Springer (ISBN 978-988-17852-6-8); 320 páginas.
Cristian Pérez Centeno UNTREF / Argentina

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
|